De norte a sur: 10 paisajes de nieve que deberías conocer en Chile
Para pasear por el día o para disfrutar en vacaciones, ¡hay muchos paisajes de nieve en Chile que harán que quieras tomar tus maletas ahora mismo!
Chile se caracteriza por tener variados lugares con nieve, tanto en la zona central como en las áreas más australes. Si quieres aprovechar las últimas semanas de invierno o vivir como si esa época del año no acabara jamás, en Faro hicimos nuestra lista con los 10 paisajes de nieve que deberías conocer en Chile al menos una vez en la vida.
Glaciar El Morado
A 5.060 metros sobre el nivel del mar está el Monumento Natural El Morado, un área protegida en plena Región Metropolitana. Ahí se encuentra el glaciar colgante El Morado, destino imperdible para los aventureros y amantes de la vida outdoor.
Te recomendamos probar un trekking por el día o, si quieres aprovechar el fin de semana, hacer un trekking de dos días.
Valle de la Engorda
Muy cerca de Santiago se puede vivir una experiencia única e inolvidable: hacer una caminata con raquetas de nieve en el Cajón del Maipo. Es perfecto si no tienes vacaciones pero quieres escapar por el día para conocer el valle de la Engorda y disfrutar las vistas al volcán San José.
Embalse El Yeso
El embalse El Yeso es uno de los atractivos turísticos más visitados del pueblo de San José de Maipo, tanto para visitantes chilenos como extranjeros. Y si vas en temporada de invierno, te encantará aún más porque podrías incluso ver sus montañas totalmente nevadas. ¡Un espectáculo inolvidable a sólo 48 kilómetros de Santiago!
Te recomendamos partir temprano hasta allá para aprovechar el día e incluso animarte a hacer un trekking al embalse El Yeso. Y si te gusta el vino, entonces tu mejor opción es tomar un tour que incluye la visita al embalse y una cata de vinos en la viña Concha y Toro.
Portillo
Si aún quieres aprovechar la temporada de esquí, entonces tienes que visitar Portillo, el centro de ski más antiguo de Sudamérica y que está ubicado a 164 kilómetros de Santiago, llegando a la frontera con Argentina.
Además de ser un hermoso lugar para descansar y pasear en familia —hay más de 23 canchas para esquiar, restaurantes, escuelas de ski y snowboard y mucho más—, puedes aprovechar para hacer un trekking a la Laguna del Inca, que dura cerca de tres horas.
Glaciar La Paloma
En el Santuario de la Naturaleza Yerba Loca está el glaciar La Paloma, lugar perfecto para quienes necesitan vivir una tarde entre medio de la naturaleza. Para llegar puedes hacer un trekking de varias horas donde tendrás como paisajes diferentes escenarios: ríos, cascadas y montañas. ¡Y en época de frío podrás ver todo nevado!
Sewell
Si quieres ver Sewell con nieve, debes aprovechar el invierno porque este pueblo fantasma minero queda completamente blanco debido a que está a 2.140 metros de altura en plena cordillera de Los Andes. Muy cerca de Rancagua, este Patrimonio de la Humanidad por la Unesco poco a poco se ha transformado en uno de los atractivos turísticos más destacados de la Región de O’Higgins por su potente historia minera, coloridas edificaciones y variadas escaleras.
Para llegar hasta Sewell debes tomar un tour guiado y autorizado por Codelco, en Faro tenemos dos tours disponibles que salen desde Santiago o desde Rancagua. ¡Tú eliges!
Corralco
Corralco está ubicado dentro de la Reserva Nacional Malalcahuello, en la Región de la Araucanía. Este centro de esquí es perfecto para los amantes de los deportes de nieve, sino que también para quienes quieren disfrutar maravillosos paisajes a los pies del volcán Lonquimay. ¡Imperdible hacer un trekking para ver araucarias milenarias!
Laguna San Rafael
En pleno Parque Nacional Laguna San Rafael está la laguna del mismo nombre que impresiona con sus blancos paisajes que contrastan con los tonos azulados de sus aguas. Además, es Reserva de la Biosfera por la Unesco y lo tiene más que merecido: alucinarás con los Campos de Hielo Norte, el Valle Exploradores y el Monte San Valentín.
Un dato: si este verano decides hacer la ruta por la carretera austral, no debes dejar de tomar un catamarán con una navegación por la laguna San Rafael, valdrá totalmente la pena. Hay salidas desde Puerto Río Tranquilo y desde Puerto Chacabuco.
Dientes de Navarino
Los Dientes de Navarino nevados en el fondo, bosques verdosos perfectos y una tranquilidad que te hará olvidar cualquier estrés. Así son los paisajes que ofrece la isla Navarino, ubicada justo al sur de Puerto Williams y que poco a poco se está convirtiendo en las nuevas Torres del Paine por su incalculable belleza que combina montañas, lagos y los más bellos paisajes australes. Un destino imperdible para hacer trekking en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena.
Torres del Paine
A 150 kilómetros de Puerto Natales, el Parque Nacional Torres del Paine es uno de los destinos más visitados en Chile pero no por eso no deja de ser uno de nuestros favoritos. Y es que es imposible no quedar sin palabras luego de ver las imponentes Torres del Paine, los Cuernos del Paine, el lago Pehoé, el lago Grey y la lista suma y sigue.
Si te gusta la aventura y quieres vivir una experiencia inolvidable, tienes que hacer al menos una vez en la vida el circuito W, ya sea en camping o en refugios. ¡Reserva con tiempo porque en verano se agotan rapidísimo los cupos!