Un paseo ideal, combinando el patrimonio natural costera de La Araucanía y el patrimonio cultural Mapuche. Navegando la antigua ruta fluvial mercante, por un angosto canal rodeado por paja marina, nos encontramos con colonos y familias Mapuche, quienes nos invitan a conocer su gastronomía, filosofía y artesanía.
En la pequeña caleta de pescadores de la localidad de Queule, nos espera un bote a motor, que nos lleva a hacer este increíble recorrido. Navegamos por la caleta y después por el río Queule. Escuchamos la historia de esta ruta mercantil, que era la principal vía de transporte entre la costa del Oceano Pacífico y los pueblos más adentro del continente. En el recorrido de una hora, observamos la variada fauna y flora, que proporcionan los humedales aledaños al río.
En el sector Cayulfe desembarcamos, para conocer un invernadero de lawen, hierbas medicinales, y las autoctonas gallinas kollongko, de huevos azules. Después visitamos una ruka, casa de paja, para degustar un sabroso almuerzo Mapuche y escuchamos sobre la filosofía de este primer pueblo, su vida antes y su forma de vivir hoy en día. Tras disfrutar otra hora y media de navegación por estos bellos parajes, llegamos a nuestra última parada, donde, en un jardín hermoso a orillas del río, podemos ver y adquirir distintas muestras de artesanía Mapuche como trabajos en lana y conservas.