La Reserva Pingüino de Humboldt es uno de los lugares más hermosos de la Región de Coquimbo. Descubre sus islas, sus especies endémicas y termina con un recorrido por la hermosa playa de isla Damas. Durante el verano el tour sale todos los días.
Este tour entre diciembre y marzo permite disfrutar los atractivos de las costas de la Región de Coquimbo que se llenan de especies migratorias, por lo que podrás ver hasta 6 tipos de ballenas, entre otra fauna marina.
Disfruta de la increíble experiencia de remar por el río Petrohué, donde encontrarás desde playas desiertas hasta flora y fauna sorprendente. ¡No necesitas saber andar en kayak, sólo tener ganas de pasar dos días inolvidables!
Desde el clásico pueblo altiplánico de Machuca comenzará esta aventura que cruzará uno de los paisajes más lindos de los alrededores de San Pedro de Atacama.
¿Te imaginas flotar sin esfuerzo en el agua? Esa es sólo una de las experiencias que podrás vivir en el salar de Atacama, además de tener unas vistas espectaculares a las tres cordilleras de la zona. ¡Otro de los imperdibles si vas a San Pedro de Atacama!
La Reserva Nacional los Flamencos tiene demasiados rincones como para descubrirlos todos en un solo día. Por eso, lo mejor es dedicarle el tiempo necesario a cada zona, en especial a las que te mostramos en esta experiencia, muy cerca de San Pedro de Atacama.
Muy cerca de San Pedro de Atacama se encuentra el tercer campo geotérmico más grande del mundo. Muy temprano, los casi 80 pozones comienzan a hacer ebullición, entregando un espectáculo impresionante.
La ruta W es uno de los circuitos de trekking para hacer en el Parque Nacional Torres del Paine y una de las mejores rutas para ver los principales atractivos del recorrido alojando en refugios.
El departamento de Chocó abarca gran parte de la costa pacífica de Colombia. Con este tour podrás recorrer los alrededores del Parque Nacional Utría, avistar ballenas y conocer las playas más aisladas del país.
Descubre el Amazonas colombiano con este tour que te llevará a conocer los cerros de Mavecure e increíbles ríos, y a compartir con las comunidades indígenas de la zona.